«El desempeño de un puesto de trabajo por el personal incluido en el ámbito de aplicación de esta Ley será incompatible con el ejercicio de cualquier cargo, profesión o actividad, público o privado, que pueda impedir o menoscabar el estricto cumplimiento de sus deberes o comprometer su imparcialidad o independencia» (artículo 1º de la Ley […]
Cajón de sastre
Julio Miralles Yuste, ¿propietario de la «casa de la estación» del Hornillo?
El mundo no es un pañuelo. Es un moco de ese pañuelo. Hace un rato he recibido llamada en mi humilde morada de Bahamas. «No te lo vas a creer, Julio ha comprado el Hornillo, lo acabo de leer». Julio es mi vecino en Oliva (Valencia) España Europa, en el resort Oliva Nova, donde he […]
Lo que Águilas pudo ser y nunca será
De nuevo voy a referir, en primera persona, sin el consabido «sé de muy buena tinta», lo que he vivido y lo que observo desde mi buscada lejanía de mi tierra aguileña. Sé que no todo el mundo puede estar de acuerdo con mis «ensoñaciones», con lo que quise y sigo queriendo que Águilas sea, […]
¡Otro bastardo sin título de Castilla!
Hoy estoy que no quepo en mí de tristeza. ¡Cada vez que ojeo y hojeo la prensa me entra una melancolía con según qué noticias…! Hace ya unos años, me desayuné con la noticia de que una tía petarda, mujer entonces de un afamado «compañero» escribidor y editor de altos vuelos -los míos son rasantes, […]
Embarcadero del Hornillo, ¿un negocio encubierto?
Me va a perdonar el sufrido lector de Tontolín que «hable» en primera persona del singular. El mayestático se lo dejo a otros. El embarcadero del Hornillo, construido por los british entre finales y principios del XIX y XX, forma parte de la historia minera de las sierras cercanas a Águilas, y de la propia […]
La lenta agonía de la música municipal
En 1854, Juan Casas Rojo, retatarabuelo del exvicealcalde recientemente depurado, solicitó al Ayuntamiento de Lorca la conversión de la banda que dirigía en Banda Municipal. Lo consiguió. Fue el origen de otras bandas que, a lo largo y ancho de nuestra más o menos reciente historia musical, dentro del ámbito «oficial», han existido. No olvidemos […]
La falsa historia del Partido Popular
Leo en la prensa tradicional, a cuenta del triste fallecimiento de Ginés Sánchez de la Villa, una especie de panegírico donde el periodista en cuestión hace balance de sus inicios en aquel podrido Partido Popular, roto en mil pedazos. Según el «historiador», el problema del partido en aquellos entonces era que el grupo municipal estaba […]
La real familia y la Orden Cana
De toda la vida de dios han existido en Lorca personajes, personajazos, personajillos y demás ralea, nobleza y realeza, unos con más gracejo que otros y casi todos con un nexo común: son, han sido y serán la risión del pueblo. Y del campo. Y de las huertas. Personajes peripatéticos. Eso sí, con honrosísimas excepciones […]
Villa Tinaja, efectivamente, es ilegal
La horterísima vivienda que compró la pareja Iglesias-Montero, bautizada popularmente como Villa Tinaja o Villa Pablenin, es ILEGAL. Está construida sobre suelo de protección medioambiental perteneciente al LIC de la sierra de Guadarrama dentro de la Red Natura 2000. La fecha de finalización de obra fue 2002 aunque fue iniciada en 2001. Ya entonces el […]
La Rabieta
Resulta curioso ver cómo ciertos políticos -por no decir casi todos- parece que acaban de salir del patio de recreo del cole. A resultas de un reportaje sobre los bordados de Semana Santa que emitió Informe Semanal, el todavía alcalde de Lorca no ha tenido otra ocurrencia que tuitear airadísimo porque los bordados lorquinos no […]