La multi imputada Sonia Castedo, que fue jefa de prensa del consistorio alicantino, no permite siquiera que los concejales de la oposición estén presentes en las ruedas de prensa del equipo de gobierno municipal
El portavoz municipal de EU, Miguel Ángel Pavón, defenderá en el pleno del próximo jueves una moción para modificar el reglamento orgánico del pleno (los artículos 55 y 110 que regulan el uso de locales municipales para actividades de los grupos municipales y la participación ciudadana) de modo que quede plenamente garantizado el derecho de cualquiera de los grupos municipales y de las entidades de interés municipal al uso de la sala de prensa del Ayuntamiento siempre que se pida expresamente por registro con la suficiente antelación y para tratar cualquier asunto de carácter municipal, así como el derecho de cualquier concejal de la Corporación a asistir a cualquier rueda de prensa que tenga lugar en la sala.
El regidor explica que la sala, situada en la ampliación del edificio principal del Ayuntamiento, está siendo usada durante la actual legislatura exclusivamente por el equipo de gobierno sin que se permita su uso a los grupos de la oposición o a las entidades de interés para tratar cualquier asunto de carácter municipal. “Es más, ni tan siquiera se nos permite a los concejales de la oposición asistir a las ruedas de prensa del equipo de gobierno, como ocurrió recientemente cuando la portavoz del PP, Marta García-Romeu, y el concejal de Hacienda, Juan Seva, me impidieron asistir a la rueda sobre el informe de la Sindicatura de Cuentas tras impedir que se debatiera en el pleno una moción de EU sobre el informe”, denuncia el edil, que añade: “Castedo ya nos vetó el uso de la sala en noviembre de 2012 para una rueda junto a nuestra diputada en las Cortes Valencianas, Esther López Barceló, sobre los efectos de los presupuestos de la Generalitat de 2013 en la ciudad. Y volvió a vetarnos en enero otra rueda sobre temas de actualidad municipal con el coordinador de IU, Cayo Lara, que tuvo que darse en la plaza del Ayuntamiento”.
EU considera que la sala es una dependencia municipal que debería poder ser utilizada, aplicando un mínimo sentido democrático, por cualquiera de los grupos políticos municipales. “Así ocurre en otros ayuntamientos como el de Valencia, o en las Cortes Valencianas, en las que todos los grupos parlamentarios pueden hacer uso de la sala de prensa de las Cortes”, señala el regidor, que también considera necesario que, en el marco del fomento de la participación ciudadana, la sala de prensa pueda ser usada por cualquier entidad de la ciudad reconocida como de interés municipal. Por último, Miguel Ángel Pavón ha acusado a Castedo de actitudes caciquiles y antidemocráticas “al confundir la sala de prensa con un feudo del equipo de gobierno, al igual que cree que el Ayuntamiento es su cortijo. La alcaldesa debería entender que el Ayuntamiento es la casa común de todos los alicantinos”.
EU-Miguel Ángel Pavón