Acerca de Nosotros

Los primeros años del siglo XX asistieron a un fructífero nacer de periódicos y revistas de ámbito local que contribuyeron a enriquecer la vida de la época. Un ejemplo de enorme raigambre en la Lorca de entonces es la revista Tontolín donde colaboraron firmas como la de Federico García Lorca, amigo personal del poeta lorquino por excelencia: Eliodoro Puche (sin hache, como él quería escribirlo), cuyo paso por la dirección de Tontolín marcó un antes y un después en la poesía y en la literatura local.

De aquella humilde revista nace la nueva Tontolín, en formato digital, con nuevas colaboraciones de los escritores más afamados de la actualidad, no sólo de la Lorca originaria de aquella publicación sino de toda intelectualidad hispana; porque Tontolín tiene visión de universalidad, algo impensable en aquellos años del siglo XX en el que las rotativas se fraguaban letra a letra.

Tontolín renace con firmas como la del consagrado escritor y profesor don Pedro Felipe Sánchez Granados, o la más joven de una promesa de la literatura: Paula Sánchez Álvarez.

Hoy, Tontolín es una realidad gracias al empuje y entusiasmo de don Antonio Martínez Manzanera, nuestro director honorario y jefe de contenidos y, más recientemente, de Pedro Couto Navarro, estudiante universitario de Publicidad que ha apostado por esta publicación para desarrollar su futura profesión e inyectarle el necesario vil metal, imprescindible para la supervivencia de cualquier empresa.

Y como hiciera mi abuelo Paco en los años 20 y 30 del pasado siglo, yo mismo aportaré mi granico de arena para que la vieja revista Tontolín se arrechuce y dure muchos años; todos los que la cultura de esta nuestra convulsa España y de todos los hispano hablantes tengan a bien usarla y disfrutarla.

Por supuesto, las informaciones u opiniones vertidas en esta revista son responsabilidad exclusiva del autor. No obstante, Tontolín se reserva el derecho de no publicarlas, modificarlas en parte o extractarlas.